martes, 1 de noviembre de 2016

DATOS CURIOSOS

  • En la época prehispánica se colocaba la escultura de un perro o un perro real de la raza   Xoloitzcuintle, representando al dios Xólotl, se decía que el perro ayudaba a cruzar a las almas el río Itzcuintlan. El Xoloitzcuintle debía ser color bronce y no tener abundancia de pelo. 

  • Los toltecas y aztecas, consideraban que el amor más sincero y no egoísta era el del perro hacia su amo, cuando él moría era enterrado con su perro, al crecer el perro intercedía ante el Dios de la Muerte y así le explicaría las obras bondadosas de su amo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario