IMPORTANCIA

El Día de Muertos no es simplemente una celebración, es hablar de misticismo, de simbología, de raíces prehispánicas, de altares, de ofrendas, de historia, de los últimos días de octubre y los primeros de noviembre. 

La celebración de Día de Muertos varía de región a región, de pueblo a pueblo, pero todos tienen un principio común que es que la familia se reúne para dar la bienvenida a las ánimas, colocar altares y las ofrendas, visitar el cementerio y arreglar las tumbas, junto a las tumbas la familia come, canta, reza, bebe, ríe y llora, recordando a los que ya no están físicamente con nosotros; asistir a eventos religiosos, despedir a los visitantes y sentarse a la mesa para compartir los alimentos, que tras haber sido levantada la ofrenda, han perdido su aroma y sabor, pues los difuntos se han llevado su esencia.


4 comentarios:

  1. Santiago y Ana Paola: Me parece interesante, completa y suficiente la información (breve pero concisa). El diseño gráfico del Blog me parece muy llamativo, atractivo y adecuado.En cuanto al diseño "informático", les puedo comentar que al principio me "perdí" en las 3 secciones del Blog, no encontraba el video que menciona María José en sus comentarios (por cierto muy bueno)y si no hubiera sido por dicho comentario no lo hubiera visto. En términos generales MUY BIEN. ¡Felicidades!

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Muy buen blog Santiago! Interesante información 🌚

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias Anahí espero y te haya servido la información

      Eliminar